Siete puntos básicos del código de buenas prácticas del editor sin fisuras:
De la conferencia de Jaume Vallcorba (1949-2014) dirigida a a los editores del futuro en el
Máster de Edición de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Junio, 2014.
De la conferencia de Jaume Vallcorba (1949-2014) dirigida a a los editores del futuro en el
Máster de Edición de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Junio, 2014.



[El estilo de Jaume Vallcorba. Conversación con I. Vidal-Folch, Nostromo, 2010]
2 comentarios:
Pequeño homenaje al Sr. Vallcorba que tan buenos ratos nos ha hecho pasar. Sin ir más lejos, con Ciudad abierta, Maldita perfección o Cançons d’amor i de pluja.
- Un editor providencial, Jordi LLovet.
- Libros, amor, música y fe (y humor), Sergi Pàmies.
- "Well, be-bop-a-lula, she's my baby...", Quim Monzó.
- Recordando aquellas risas, JA Masoliver Ródenas.
- Sabios de la tribu, Malcom Otero Barral.
Publicar un comentario