lunes, 7 de abril de 2025

Canon de cámara oscura, Enrique Vila-Matas


Enrique Vila-Matas
CANON DE CÁMARA OSCURA
Seix Barral, 2025 - 224 págs. - inicio

Seguir, como si nada, como si nadie, como si nunca, Paco Cerdà
Cuando la literatura sospecha de la vida, A. Lucas
Mi primer amigo escritor, Ignacio Martínez de Pisón
[audaz]

«Vidal Escabia, el protagonista de esta historia, ha seleccionado setenta y un libros en un cuarto oscuro de su casa con la idea de escribir un canon desplazado, intempestivo e inactual, disidente de los oficiales. Cada mañana, elige al azar uno de ellos, y saca a la luz un fragmento con destino al Canon, pero lo que desentraña su lectura influye en su vida y también en su escritura. Las sospechas crecen en torno a si el narrador de Canon de cámara oscura es un androide, un Denver-7 infiltrado entre la gente corriente de Barcelona o si, por el contrario, utiliza el Canon para dar sentido a su vida ante el amor desorbitado que siente por su hija ausente.
    Un Vila-Matas extremo que va más allá en su indagación sobre el sinsentido, el simulacro y la ficción como extrañas formas de vida, y también en su visión del arte literario como transmisión, colaboración y modificación de ideas ajenas. Una búsqueda, en definitiva, de un sentido último de la escritura, al tiempo que explora temas como el doble o la ausencia infinita que dejan aquellos a los que amamos, "la misma ausencia que Eurídice le dejó a Orfeo y de la que muchos creen que nació la escritura".» (CONTRAPORTADA)
:: Un día volveré, Juan Marsé :: El Golem, Guatav Meyrink :: Rayuela, Julio Cortázar :: Maurice Blanchot :: Karel Capek :: Contemplación, Franz Kafka :: Aforismos de Zürau, Franz Kafka :: La tentación del fracaso, Julio Ramón Ribeyro :: Prosas apátridas, Julio Ramón Ribeyro :: Biblioteca, Gonçalo M. Tavares :: Poéticas del fragmento, Jarauta :: Glatz :: El gran Gatsby, Scott Fitzgerald :: Wakefield, Nathaniel Hawthorne :: The Complex Answer, Chus Martínez :: La amante de Wittgenstein, David Markson :: Metamorfosis, Ovidio :: La Cripta de los Capuchinos, Joseph Roth :: Jakob von Gunten, Robert Walser :: Ensayo sobre el cansancio, Peter Handke :: Ellis Island, Perec :: La voz sombra, Ryoko Sekiguchi :: Papeles falsos, Valeria Luiselli :: El zafarrancho aquel de via Merulana, Carlo Emilio Gadda :: Mis dos mundos, Sergio Chejfec :: Carta de Lord Chandos, Hofmannsthal :: Roland Barthes por Roland Barthes :: Ensayo sobre el cansancio, Peter Handke :: La hendidura, Harold Duché :: Auto de fe, Elias Canetti :: Comedia, Dante :: El mundo de ayer, Stefan Zweig :: El mago de Viena, Sergio Pitol :: La Dorotea, Lope de Veag :: Tristram Shandy, Laurence Sterne :: El Quijote, Cervantes :: El hombre sin atributos, Robert Musil :: Cuadernos de Malte, Rilke :: Pierre Menard, Autor del Quijote, Borges :: Mateo Menard autor de El hombre sin atributos, Mateo Menard :: Salvajemente constante, Anne Carson :: Maupassant y "el otro", Alberto Savinio :: El arte del saber ligero, Xavier Nueno :: Ensayos, Michel de Montaigne :: Seis propuestas para el próximo milenio, Italo Calvino :: Monsieur Teste, Paul Valery :: La última frase, Camila Cañeque :: Alguien lo hizo, Esteban Feune de Colombi :: Por qué Georges Perec, Kim Nguyen :: 5 narraciones y 2 fábulas, Juan Benet :: Sur Plusieurs Beaux Sujets, Wallace Stevens :: Los brotes negros, Eloy Fernández Porta :: Flota, Anne Carson :: Diario de signos, Cristobal Serra :: Como ordenar una biblioteca, Roberto Calasso :: Mirabilia. Catalogo ragionato di libri introvabili :: Condenada belleza del mundo, Luis Martín-Santos :: Tiempo de silencio, Luis Martín-Santos :: La última novela, David Markson :: W o el recuerdo de la infancia, Georges Perec :: La obra, Kafka :: Ejercicios de inmovilidad, Sonia Hernández :: El maravilloso mago de Oz, Frank Baum :: Romancero gitano, Federico García Lorca :: Edipo Rey, Sofocles :: Yo y mi chimenea, Herman Melville :: El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde, RL Stevenson ::
Montevideo, 2022 Esta bruma insensata, 2019 Mac y su contratiempo, 2017 Kassel no invita a la lógica, 2014 Aire de Dylan, 2012 Dublinesca, 2010

martes, 1 de abril de 2025

No faré cap més llibre, de Albert Om


Albert Om (Taradell, 1966)
NO FARÉ CAP MÉS LLIBRE
RETRAT ÍNTIM DE MARINA ROSELL
Univers, 2025 - 208 págs. - fragments

El convidat de Marina Rosell (circa 2011)
Una biografía íntima y sincera, cancionero.com
"Volíem captar l'essència", Eli Don
[vital]

«A partir de converses entre l'autor i la Marina, el lector assisteix al dibuix en forma de retrat impressionista de la Marina Rossell. De la seva infantesa a la seva arribada a Barcelona als 16 anys, la descoberta de la gran ciutat. De la seva tenacitat com artista, les vegades que s'ha enamorat i de la relació amb els seus companys de la Cançó.» (CONTRAPORTADA)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...