
EL HOMBRE DE LOS DADOS
[The Dice Man, 1971]
Trad. Manuel Manzano
Editorial Malpaso, 2016
571 páginas | 24 €
Luke, profeta de los dados, 2010
Nihilismo, caos y azar, 2006
[pasmoso: que causa pasmo, admiración o asombro]
¿Puede existir un hombre totalmente aleatorio? ¿Puede acaso desarrollar un ser humano sus aptitudes hasta ser capaz de cambiar de estado de ánimo a cada hora a voluntad? ¿Puede ser un hombre una personalidad infinitamente múltiple? ¿O incluso, como afirman algunos teóricos que sucede con el universo, una personalidad múltiple en constante expansión, a la que sólo la muerte puede poner fin? Y, entonces, incluso entonces, ¿quién sabe?
Al amanecer del segundo día, otorgué al dado seis personalidades optativas, una de las cuales intentaría interpretar durante toda la jornada. Intentaba dar con opciones sencillas, nada ofensivas para la sociedad. Las seis eran: Molly Bloom, Sigmund Freud, Henry Miller, Jake Ecstein, un niño de siete años y el doctor Lucius Rhinehart anterior a la llegada del hombre de los dados.» (p. 287)
No hay comentarios:
Publicar un comentario