Maryam Madjidi (Teherán, 1980)
MARX Y LA MUÑECA
[Marx et la poupée, 2017]
Trad. Palmira Feixas
Minúscula, 2018 - 216 págs.
Este libro, que me ha encantado, me ha recordado que
“hay que ir hacia una literatura acorde con el espíritu del tiempo. Una literatura mixta, mestiza, donde los límites se confundan y la realidad pueda bailar en la frontera con lo ficticio. Y el ritmo borre esa frontera.” Enrique Vila-Matas en Café con Shandy (2007)
«Escribiendo, desentierro los muertos. ¿En eso radica mi escritura, pues? ¿En el trabajo de un sepulturero al revés? A veces yo también tengo náuseas, que me atenazan la garganta y el vientre. Me paseo por una llanura vasta y silenciosa que se parece al cementerio de los malditos y desentierro recuerdos, anécdotas, historias dolorosas o desgarradoras. A veces apesta. El olor de la muerte y del pasado es persistente. Me vuelvo a encontrar con todos los muertos que me clavan la mirada y me imploran que cuente su vida. Van a atormentarme como a mi padre, que cada noche, durante años, se despertaba bañado en sudor. Invisibles siguen mis pasos. A veces, me doy la vuelta bruscamente por la calle y veo bocas borradas.» (pág. 40)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipI3WmoM5hrQYe7y9W4jSJwEuGpJuyYUd2amzHpQD_4jXJ4sEtlf4MVMNZEhZPzc32g0ANiU0yWSF7hxSD7rYOeP4jjRXVbJIbGw2Dc9sTM34jBIWJ6Y2QRPyKfNNuBH7LKlj7jbgWqtw/s1600/MaryamMadjidi.jpg)
- Premio Goncourt a la Primera Novela 2017
- Premio Étonnants voyageurs 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario